Proyecto
LIFE Connect Ricotí
Mejora de la conectividad estructural y asistida de la metapoblación ibérica de Alondra ricotí (Chersophilus duponti)
Nuestros objetivos son
Conectar
Mejorar la conectividad estructural aumentando el hábitat de alta calidad
Evaluar
Evaluar la translocación de individuos de áreas donde la especie ya está extinguida
Reducir
Reducir las pérdidas genéticas en subpoblaciones periféricas
Comenzar
Poner en marcha medidas de conservación
Elaborar
Elaborar Planes de conservación y recuperación
Mejorar
Mejorar la concienciación y valorización social de la especie
Acciones a implementar
- Identificar y seleccionar las áreas de actuación
- Evaluación del estado inicial del hábitat y las poblaciones de alondra ricotí
- Restauración de hábitat y mejora de la gestión ganadera
- Translocación de individuos de zonas donantes en buen estado a áreas de reciente extinción
- Seguimiento continuo del hábitat y de la especie en las zonas de actuación
- Difusión y divulgación de la importancia de la alondra ricotí y de los hábitats esteparios
Últimas noticias
Visita de seguimiento del monitor externo al LIFE Connect Ricotí
El pasado 20 de junio tuvo lugar la primera visita del equipo externo de seguimiento del LIFE Connect Ricotí a cargo de Ainhoa Darquistade de …
Primeras capturas de alondra ricotí
Comienza la campaña de anillamiento 2022. Se han capturado y anillado los primeros 15 machos en las parameras de Molina de Aragón y en Tortuera …
Comienza el trabajo de campo del LIFE Connect Ricotí
Revisión de zonas de actuación en la provincia de Segovia en concreto en las ZEPA Hoces del Río Riaza y Hoces del Río Duratón.